Categorías
Hoteles

Fiestas del Cascamorras en Guadix y Baza (Granada): una batalla de pintura y diversión

Las Fiestas del Cascamorras son una de las celebraciones más pintorescas y emocionantes de España, teniendo lugar cada año en los municipios granadinos de Guadix y Baza. Declaradas de Interés Turístico Internacional, estas fiestas combinan tradición, historia y una gran dosis de diversión, convirtiéndose en un espectáculo único que atrae a miles de visitantes.

Origen e Historia del Cascamorras

La leyenda detrás de las Fiestas del Cascamorras se remonta al siglo XV. Según la tradición, un accitano (habitante de Guadix) llamado Juan Pedernal fue enviado a Baza para recuperar una imagen de la Virgen de la Piedad que supuestamente pertenecía a Guadix. Al intentar llevársela, los bastetanos lo descubrieron y, para evitar que se la llevara, lo mancharon con pintura y lo ahuyentaron. Desde entonces, esta rivalidad amistosa se celebra cada año con una batalla simbólica de pintura.

¿En qué consisten las fiestas?

El evento principal gira en torno a la figura del Cascamorras, un personaje que intenta llegar desde Guadix hasta Baza para «robar» la imagen de la Virgen. Sin embargo, los habitantes de Baza lo reciben con pintura, aceite y todo tipo de sustancias coloridas para evitar que cumpla su misión. El resultado es una batalla de pintura multitudinaria donde participan locales y turistas, creando un ambiente festivo y lleno de energía.

El Cascamorras viste un traje llamativo, generalmente de colores vivos, y corre por las calles mientras la multitud intenta mancharlo antes de que llegue a la iglesia. Si logra entrar sin manchas, la imagen de la Virgen iría a Guadix, pero esto nunca ha ocurrido en la historia de la fiesta.

Fechas y programación

Las Fiestas del Cascamorras se celebran cada año a principios de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales de Baza en honor a la Virgen de la Piedad. El día más importante es el 6 de septiembre, cuando tiene lugar la carrera del Cascamorras. Sin embargo, los festejos incluyen actividades durante varios días, como verbenas, conciertos y eventos culturales.

¿Por qué son tan especiales estas fiestas?

Lo que hace únicas a las Fiestas del Cascamorras es su combinación de tradición, participación ciudadana y ambiente festivo. No se trata solo de un espectáculo para ver, sino de una experiencia en la que todos pueden participar. La batalla de pintura simboliza la unión entre dos pueblos a través de una rivalidad amistosa, y el colorido resultado es un verdadero espectáculo visual.

Además, el evento fomenta el turismo en la comarca de Granada, permitiendo a los visitantes conocer la rica historia y cultura de Guadix y Baza, dos localidades con un patrimonio histórico impresionante, desde sus casas cueva hasta sus imponentes catedrales.

Consejos para disfrutar del Cascamorras

Si planeas asistir a las Fiestas del Cascamorras, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo la experiencia:

  • Lleva ropa vieja: Terminarás lleno de pintura, así que usa prendas que no te importe manchar.
  • Protege tus pertenencias: Guarda tu teléfono y objetos de valor en bolsas herméticas.
  • Llega temprano: Las calles se llenan rápido, y querrás un buen sitio para ver (o participar en) la acción.
  • Respeta la tradición: Aunque es una fiesta divertida, tiene un trasfondo histórico y religioso importante para los locales.

¿Cómo llegar a Guadix y Baza?

Ambas localidades están bien comunicadas desde Granada capital por carretera. Desde Granada, se puede llegar a Guadix en aproximadamente una hora en coche, y a Baza en alrededor de una hora y media. También hay opciones de transporte público, como autobuses, aunque se recomienda el coche para mayor flexibilidad.

Otras atracciones en Guadix y Baza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *