Galicia es una tierra llena de misterios, leyendas y rincones mágicos, pero hay uno que destaca por encima de muchos otros: la isla de Ons, situada en la ría de Pontevedra. Esta pequeña joya del Parque Nacional de las Islas Atlánticas no solo es la isla habitada más sorprendente de Galicia, sino que parece sacada directamente de un cuento de hadas.
Un paisaje de ensueño
Al llegar a Ons, lo primero que llama la atención es su naturaleza virgen. Playas de arena blanca, acantilados imponentes y senderos rodeados de vegetación hacen que el visitante se sienta en un lugar fuera del tiempo. La playa de Melide, con sus aguas cristalinas, es uno de los mayores atractivos, pero no el único. Los faros de la isla, como el Faro de Ons, ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento.
Historia y leyendas
La isla de Ons no es solo belleza natural; también está cargada de historia y misterio. Se cree que fue habitada desde la Edad del Hierro, y a lo largo de los siglos ha sido refugio de piratas, pescadores y hasta contrabandistas. Una de las leyendas más famosas habla de un tesoro escondido por los corsarios, que nunca ha sido encontrado. Además, su pequeño cementerio, con tumbas frente al mar, añade un toque de melancolía y encanto.
Vida en la isla
A pesar de su pequeño tamaño, Ons cuenta con una población estable que ronda las 80 personas. Los islotes viven principalmente de la pesca y el turismo, y su estilo de vida tranquilo y alejado del bullicio urbano es uno de sus mayores atractivos. No hay coches, y las calles son caminos de tierra que invitan a pasear sin prisas. La gastronomía local, con platos como el pulpo á feira o los mariscos frescos, es otro de los motivos para visitarla.
Cómo llegar y qué hacer
Para llegar a Ons, es necesario tomar un ferry desde los puertos de Bueu, Sanxenxo o Portonovo. El trayecto dura entre 20 y 40 minutos, dependiendo del punto de salida. Una vez allí, las actividades son variadas: desde senderismo por sus rutas señaladas hasta avistamiento de aves, ya que la isla es un paraíso ornitológico. También se pueden alquilar kayaks para explorar sus calas escondidas.
Un lugar único en Galicia
Lo que hace especial a Ons no es solo su belleza natural, sino su capacidad para transportar al visitante a otro mundo. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde las tradiciones se mantienen vivas y donde la naturaleza es la protagonista absoluta. No es de extrañar que muchos la consideren la isla más sorprendente de Galicia y un destino imprescindible para quienes buscan algo diferente.
Consejos para tu visita
Si planeas visitar Ons, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Reserva tu billete de ferry con antelación, especialmente en temporada alta.
- Lleva calzado cómodo, ya que los caminos pueden ser irregulares.
- No olvides protector solar y agua, pues hay pocas sombras.
- Respeta el medio ambiente