Si hay un lugar en Galicia que combina a la perfección la magia de la naturaleza con el bienestar termal, ese es sin duda Orense. La provincia alberga uno de los secretos mejor guardados de la región: el río termal más espectacular de Galicia, un auténtico paraíso donde las aguas calientes fluyen todo el año, regalando a sus visitantes una experiencia única.
Un regalo de la naturaleza en el corazón de Galicia
En pleno valle del Miño, la ciudad de Orense es famosa por sus aguas termales, pero pocos saben que, a pocos kilómetros del centro, se encuentra un río cuyas aguas mantienen una temperatura cálida incluso en los meses más fríos. Este fenómeno natural se debe a la actividad geotérmica de la zona, que calienta las aguas subterráneas antes de que emerjan a la superficie.
El río termal de Orense no es solo un lugar para relajarse, sino también un espectáculo visual. Las pozas naturales se integran en el paisaje de manera armoniosa, creando piscinas de aguas cristalinas rodeadas de vegetación y rocas volcánicas. Es un escenario que parece sacado de un cuento, especialmente al atardecer, cuando el vapor se eleva sobre el agua creando una atmósfera mágica.
Las termas gratuitas de Orense: un lujo al alcance de todos
Uno de los mayores atractivos de este río termal es que gran parte de sus pozas son de acceso gratuito. A diferencia de otros balnearios exclusivos, aquí puedes disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas sin pagar entrada. Las más populares son:
- Termas de Outariz: Un conjunto de piscinas al aire libre con vistas al río Miño.
- Chavasqueira: Con varias pozas a diferentes temperaturas, ideal para ir en familia.
- Muiño da Veiga: Una de las más tranquilas, perfecta para desconectar.
Además, muchas de estas termas cuentan con pasarelas de madera y áreas de descanso, facilitando la experiencia incluso para quienes buscan comodidad.
Beneficios para la salud de las aguas termales de Orense
Las aguas termales de esta zona son ricas en minerales como el litio, el sodio y el flúor, lo que las convierte en un remedio natural para múltiples dolencias. Entre sus beneficios destacan:
- Alivio de dolores musculares y articulares.
- Mejora de problemas dermatológicos como la psoriasis.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Estimulación de la circulación sanguínea.
Por eso, no es de extrañar que tanto locales como turistas visiten este río termal durante todo el año, incluso en invierno, cuando el contraste entre el agua caliente y el aire frío crea una sensación aún más reconfortante.
Cómo disfrutar del río termal en cualquier época del año
Una de las grandes ventajas de este lugar es que, al ser un entorno natural, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, hay momentos especialmente recomendados para vivir la experiencia:
- Invierno: Sumergirse en las aguas termales con el frío exterior es una experiencia única.
- Primavera y otoño: El paisaje se tiñe de colores cálidos, creando un ambiente idílico.
- Verano: Aunque hace calor, las noches son frescas y el agua termal sigue siendo reconfortante.
Además, si prefieres un entorno más privado, en los alrededores hay balnearios de lujo que ofrecen servicios de spa y tratamientos especializados.
Qué más hacer en Orense además de disfrutar del río termal
Si visitas esta zona de Galicia, no puedes perderte otros atractivos que ofrece la provincia:
- Puente Romano: Uno